INSTITUTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA MILITAR DE BRASIL

FUNDADO EL 07 DE NOVIEMBRE DE 1936 - FILIADO A LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE HISTORIA MILITAR (CIHM)

La Casa de la Historia Militar Brasileña


   El IGHMB es una asociación civil, de caráter cultural y científico, destinada a “promover estudios de Geografía, Historia Militar, Estrategia y Geopolítica, asi como incentivar y realizar el culto cívico de vultos, actos y fatos gloriosos de la historia de Brasil”.
   Entidade jurídica de derecho privado, sin fines lucrativos, el Instituto no es subordinado al Ministerio de la Defenza o a cualquier órgano cultural, militar, civil, oficial o no. No admite cualquier tipo de discriminación cuanto a raza, cor, sexo, credo religioso o pensamiento político.
   Son sus objetivos:
   - mantener viva la memoria nacional cuanto a los vultos, actos y hechos de nuestra Historia Militar;
   - realizar pesquisas, estudios y investigaciones sobre hechos, vultos y episodios históricos, visando a su mejor clarificación;
   - mantener su cuadro social actualizado cuanto a las conjunturas nacional y internacional, a la evolución del pensamiento estratégico y a las amenazas reales o potenciales, todo en el area del conocimiento de su actuación;
   - incentivar el estudio de la Geografía, de la Historia Militar, de la Estrategia y de la Geopolítica, en los estabelecimientos de enseñanza militares e civiles de tercero grado, en los níveles de graduación y pós-graduación.
   El IGHMB ha sido creado el 1936, en sesión solemne del Clube Militar. En razón del idealismo de oficiales intelectuales de Marina y de Ejército, surgió por iniciativa del Capitán Severino Sombra de Albuquerque.
   Nasció como “Sociedad Militar Brasileña de Historia e Geografía”, denominación temprano alterada para “Instituto de Geografía y Historia Militar de Brasil”. Ha entrado en pleno funcionamiento al 20 de abril del 1937, quedandose en el mismo sitio (avenida Rio Branco) hasta el 1941.
   Ha recibído, en 1941, la adesión de la recién creada Fuerza Aerea Brasileña y, ao largo del tiempo, de civiles y de militares de las fuerzas policiales uniformadas.
   Del 1941 al 1946, permaneció junto al Instituto Histórico y Geográfico Brasileño (IHGB), en el antiguo “Silogeu Brasileño”.
   Del 1946 al 1970, ha funcionado en la Bibliotheca Militar (hoy Biblioteca del Ejército), en el Palacio Duque de Caxias (PDC - ala Marcílio Dias).
   Del 1970 al 1974, ha ocupado el Palacio Monroe (en la plaza Cinelândia), junto al extinto Estado-Mayor de las Fuerzas Armadas (EMFA).
   En el 1974 ha retornado al IHGB, ahora en su nueva sede, edificada en el mismo sitio del Silogeu, derrumbado (avenida Augusto Severo, esquina con calle Teixeira de Freitas). Allá ha permanecido hasta el 1976.
   En el 1976, funcionó nuevamente en el PDC, en el 18º piso, anexo al EMFA. En el 1977, cambiouse para el 12º piso, ocupando el espacio hasta el 1996.
   De 1998 a 2019, ocupó el segundo piso de la Casa Histórica de Deodoro (CHD), en el antiguo Campo de Santana, desde donde el mariscal Deodoro da Fonseca salió para proclamar la República en 1889.
   En 2020, se mudó a las instalaciones actuales, al dentro del Clube Militar, la oficina central.

      Publica, desde el 1940, la segunda mas antigua revista de Historia Militar en el mundo.

Órgano consultivo oficial de los asuntos de Geografía e Historia Militar

Órgano de utilidad pública del Estado de Río de Janeiro

Objetos de estudios complementarios: Historia, La Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Economía, Desarrollo, CT&I (Ciencia, Tecnología e Innovación), Defensa, Industria de Defensa, Logística, Inteligencia, Seguridad Pública, Museologia, Archivologia, Arqueologia, Biblioteconomía y Ciencias Sociales.

Horarios: martes, de 14:00 a 17:00 hs;
(El Clube Militar está abierto todos los días de la semana, por la tarde).

Av Rio Branco, 251 / Sala 1212 - Centro
Rio de Janeiro, RJ - BRASIL
Código Postal 20040-009
Teléfono +55 (21) 3125-8343
e-mail: ighmb-historiamilitar@ighmb.org.br

VOLVER